Datos personales

Con la tecnología de Blogger.

sábado, 27 de octubre de 2018

Cuentos de Camino

Cuentos de Camino






“Un bongo remonta el Arauca bordeando las barrancas de la margen derecha. Dos bogas lo hacen avanzar mediante una lenta y penosa maniobra de galeotes.... “
No así no iba el cuento. Ese es otro… Probemos de nuevo.

Oscurece en la llanura Venezolana, poco a poco el cielo cambia de color, del azul al naranja, luego rojizo. “El Sol de los Venaos lo llaman los viejos”. Es el momento en que aprovechan para acercarse al río o a las lagunas a beber. Se camuflan con esa luz y el color de su piel. El sol sigue su marcha hacia el horizonte finalmente se esconde tras un morichal que crece a lo lejos en uno de los tantos afluentes del Orinoco. Se aproximan las sombras y con ella cambia la vida. Se hacen más intensos y extraños los ruidos en el campo para alguien que no haya crecido allí. Fuera del Familiar Muuuuu de alguna Vaca, Los ladridos de los perros y el cantar del gallo. Casi todo es desconocido y se presta para inventar espantos, fantasmas y leyendas. El canto de una Pavita esa pequeña lechuza que según dicen augura la muerte de quien la escucha o de un aguaitacaminos que increpa al viajero de a pie ¿Tú vas por ahí? ¿Tú vas por ahí? ¿Tú vas por ahí? Todo eso lleva al llanero a recogerse temprano.  Claro al que le gusta ir de fiesta o parranda le toca andar los caminos de noche casi siempre solo y a pie. No todo el mundo tiene un caballo. Y eso lleva al llanero creer o más bien a inventarse historias. Como aquella de La Sayona, aquella hermosa y alta mujer que se aparece en las noches vestida de blanco seduciendo al viajero con sus encantos y de manera repentina se transforma en una fantasma esquelética de enormes dimensiones y espanta al mujeriego con un desgarrador grito  que es capaz de erizar los pelos incluso de quien la escuche a lo lejos. O El Silbón ese temido espanto cuyo silbido es sinónimo de muerte segura si se escucha muy lejos o al contrario que no hay nada que temer si se oye cerca.  (Silbido do, re, mi, fa, sol, la, si). “Parece que está lejos”. Cuantas historias habrá escuchado Juan Encarnación en toda su joven vida… El Carretón, La Llorona, El Ahorcado, El Anima Sola, El Burro de Catuche, Florentino y el Diablo… Ya había perdido la cuenta, muchas se perdían y se mezclaban entre sí en su memoria.
Así creció Juan Encarnación, el escuchar estas historias le causaban risa, el no cree en espantos, fantasmas ni en cuentos de camino. Se considera muy valiente y a todo le busca una respuesta lógica y sabe que muchas buscan asustar al mujeriego y borracho dar lecciones de moral o son producto de bromas de muchachos, incluso él y sus amigos se hicieron pasar por el ahorcado o el silbón en alguna ocasión para asustar a algún borrachín del pueblo. Por eso no le preocupaba caminar solo de noche por el monte y disfrutar de las estrellas y la naturaleza. Solo atento por alguna culebra, un tigre, un cunaguaro o cualquier bicho peligroso que suele salir por allí en el monte.
Uno puede pensar que Juan Encarnación era muy Valiente u Osado. Qué nada le asusta. Pero no, A él le asusta el negro Rafaelon, Es muy grande y malvado le gusta pegarle a él y a los otros chicos más pequeños, Ya se enterará cuando yo crezca pensaba siempre. También estaba María, no le pegaba a nadie, pero cuando lo miraba sentía como si lo mirara una fiera herida. No sabía porque las chicas eran tan raras. Realmente a ella no le tenía miedo, era otra cosa, a ella no le podía negar nada. Como aquella vez que le pidió miel de Aricas.  Con lo bravas que son abejitas. Termino todo picado. Duro una semana todo hinchado y escuchaba hasta en sueños el zumm de las abejas. Eso le había hecho plantearse si era buena idea hacerle tanto caso a María. Solo lo metía en líos. Su madre le decía que era porque estaba creciendo y le iban interesar las chicas y ahora era cuando le esperaban más problemas. Pero el no pensaba tanto en eso, a sus 12 años tenía otros intereses. Como aprender a montar bien, a arrear el ganado o como se hace una buena Soga de cuero o de esparto. Él es el Becerrero en la hacienda del Tío Simón, no es su tío pero todos le mientan así. Se levanta muy temprano. A las vacas las ordeñan de madrugada, antes de salir el Sol. Su trabajo es interesante, curar a los becerritos recién nacidos, ayudar al ordeñador mandándole los becerros que tocan a cada Vaca. Hacer queso y cuajada y llevar la leche fresca a la casa del patrón. Y lo más impórtate es vigilar a las vacas que están por parir. Les gusta esconder a los becerros cuando nacen y se enferman. Se sienta en las trancas de la empalizada y las vigila por las tardes a ver a donde se meten a parir. Allí mira como cae el sol y piensa en sus cosas.
Las tarde las tiene libres para salir a jugar y buscar frutas por el monte. O ir al rio y tratar de pescar algún pavón. Aunque casi siempre termina sacando un bagre. Es que el pavón es muy grande y no es fácil de coger.
El quiere estudiar en la escuela del pueblo aprender mucho. A él le gusta leer y su madre dice que puede llegar a ser un doctor.  También quiere viajar a la ciudad donde su primo Carlos y conocer el mar. El dicen que es más grande que el Orinoco. Que no se puede ver la otra orilla. Pero él no le cree mucho, esa gente de ciudad es muy dada a exagerar las cosas.
 El quiere estudiar Veterinaria,  Y eso significa irse a la ciudad. Eso sí que le asustaba y no sin ningún motivo.
Había escuchado tantas cosas de aquello que no conocía, a él no le preocupan los espantos de allí, eso es igual en todos lados, a él le asustaba la gente, la ciudad, el ruido los coches, las motos…, Su primo Carlos le había contado de la inseguridad, la delincuencia, aquellos nuevos sonidos que eran señal de peligro como el de  una moto llegando desde atrás, el de una persona corriendo e incluso el silencio y la noche habían perdido su encanto y se habían vuelto en cierto modo atemorizante. No sabía si creer todo lo que decía Carlos.

Es que a Carlos si lo asustan los cuentos de camino.


viernes, 19 de octubre de 2018

COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER


COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER



         El proceso para crear un Blog es más sencillo de lo que nos imaginamos, solo necesitamos algo de paciencia. No tener miedo a que algo salga mal e ir haciendo respaldos (guardando) el trabajo hecho cada cierto tiempo.

         Una de las plataformas gratuitas y más sencillas de trabajar es Blogger, es en general muy sencilla pero a la vez permite ir modificando el Blog y hacer que este tenga una apariencia cada vez más profesional.


  1. El primer paso a seguir es crear una cuenta de correo electrónico en Gmail para ello vamos a la página de Google y seleccionas en la esquina superior derecha la palabra Gmail, a continuación seleccionas la pestaña que dice crear una cuenta y procedes a realizar tu registro. Una vez realizado este pasó, ahora tienes la opción de acceder a todas las herramientas disponibles en Google con una sola cuenta.
  2. Ahora ya podemos entrar en Blogger y comenzar a crear nuestro Blog.
        Al ingresar en Blogger nos va a dar la opción de crear un nuevo Blog. Acá vamos a asignarle un nombre a nuestro blog. Este nombre puede ser modificado luego en la configuración de la página, pero es mejor si ya tenemos un nombre apropiado ya pensado, le asignamos una dirección, es un nombre corto sin espacios y que el sistema nos indicara si esta disponible que podría o no ser igual al nombre del Blog y por último debemos seleccionar un Tema, que es la forma en que se va a ver nuestro Blog, también se puede modificar luego y veremos como hacerlo.


Ahora podremos crear una Página o una Entrada en nuestro Blog.



Al crear una Página nueva todo el contenido que coloquemos en ella será estático y no cambiara con el tiempo ni al agregar información a nuestro Blog. Al crear una Entrada está se situara automáticamente por definición al inicio de nuestro Blog y desplazara el contenido previo hacia abajo. Lo cual modifica el contenido y la apariencia de nuestro Blog.

En el cuadro de Texto Podemos ir agregando el contenido que nos interese: imágenes, Vídeos o Links a otras páginas. Ese cuadro también lo podemos modificar desde la configuración en HTML.


Vamos a ver como se coloca un vídeo desde YouTube

Y que mejor manera que por medio de un vídeo,





Ahora Vamos a Cargar una Imagen desde nuestro Ordenador






Podemos compartir un enlace a una Pagina Web





Y lo vamos a Visualizar de la Siguiente manera



Como compartir Archivos, imágenes, Presentaciones, Documentos y PDF desde nuestro Dropbox






Partiendo de que ya se posee una cuenta en Dropbox procedemos a guardar o respaldar el archivo o documentos a compartir en esta plataforma. Una vez Guardado podemos compartirlo, a través de un enlace el cual podremos copiar y pegar en nuestro Blog como un enlace de la misma forma que hicimos antes con la página web.

Y una vez colocado un nombre "Primeros Pasos en Dropbox" nos aparece tal como vemos aca abajo un link o enlace a nuestro documento


Vamos a crear un PostCast o un Link a un Audio en Ivoox


Lo primero es buscar el audio a compartir o subir y guardar el audio que queremos compartir. Para el ejemplo vamos a usar Ivoox

En este ejemplo he elegido en el buscador los audios relacionados con el programa Nuestro Insólito Universo.




Vamos al audio seleccionado y elegimos la opción Compartir







Ahora elegimos la pestaña Reproductor y Copiamos el texto en el cuadro Versión Normal
Y esa información la vamos a pegar en nuestro blog el cual vamos a editar en formato HTML





Al actualizar la Página nos queda la siguiente imagen que tiene el vínculo con el audio en Ivoox





Programar la Publicación de una Entrada


Para esto vamos a seleccionar la creación una Entrada en el menú inicio de nuestro Blog

1.    Vamos a crear una Entrada nueva

2.    Colocamos el contenido que deseamos que se visualice

  
3.   Luego vamos al menú a la derecha y seleccionamos Programar  

4.   Se despliega un Calendario con la posibilidad de seleccionar la fecha y hora en que queremos que se realice la publicación y se deja listo para que se visualice en forma automática

Podemos colocar un calendario o una agenda desde nuestra cuenta de Google


Nos dirigimos a las aplicaciones de Google y vamos a seleccionar el Calendario



Luego seleccionamos el calendario que queremos usar en nuestro Blog






Desplazamos la pagina hacia abajo hasta conseguir la opción personalizar

Y  luego de hacer todos los ajustes y configuraciones que nos parezcan interesantes copiamos el código HTML y lo anexamos en nuestro Blog editandolo desde la opción HTML

Y luego de guardar o actualizar ya tendremos el calendario anexado a nuestro Blog




Colocar una Imagen Creada con WordArt en nuestro Blog


Vamos a la página de WordArt https://wordart.com/ y nos registramos con nuestra cuenta de Gmail que hemos estado usando.





Es una página bastante sencilla e intuitiva donde podemos crear imágenes con textos insertados que tienen animación.

Una vez que seleccionamos la imagen de fondo. Escribimos el texto que nos interesa y configuramos el color y tipo de letra podemos compartir nuestro trabajo en el Blog.




Nos aparece el cuadro que vemos al lado. Acá copiamos los códigos que aparecen resaltados en azul. El primero se va a pegar en formato HTML en el Head de nuestro Blog y el segundo en el sitio en el cual queremos que se visualice la imagen en el Blog y al pasar el ratón sobre la imagen las letras tiene animación.

La imagen nos aparecería en nuestro Blog de la siguiente manera.


Agregar un Gadget a nuestro Blog.

Vamos a la página inicio de nuestro Blog y seleccionamos Diseño


Allí nos aparecerá la maqueta de nuestro blog y los distintos sitios en los cuales podemos colocar un gadget




Vamos a agregar un gadget que nos permita mostrar todos nuestros Blogs o Paginas Favoritas







Nos aparecerá un cuadro de dialogo en el cual vamos a colocarle un nombre a la lista de Blogs o Páginas Web que queremos representar y las direcciones a los sitios junto con su dirección Web.
Y nos aparecerá luego como un Hipervínculo en el sitio que elegimos de la pantalla




Crear un enlace a un cuestionario o un formulario

 Vamos a crear un cuestionario usando los formularios de Google


1.     Vamos a Google y buscamos los formularios para ello seguimos el siguiente procedimiento



2.    Ahora sale una ventana en la cual nos vamos a desplazar hacia abajo hasta conseguir el link a formularios



3.    Nos sale la siguiente ventana en la que podemos elegir entre Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones y Formularios.

Elegimos Formularios y damos clic al recuadro azul en “Ir a Formularios de Google”



4.    Nos sale la pagina para crear formularios donde podemos elegir un Formulario en Blanco o una plantilla o alguno que ya hayamos creado previamente y que este guardado en nuestro Google Drive



5.    Si elegimos un Formulario en Blanco podemos decidir el Nombre de nuestro formulario el tipo de preguntas a realizar; Selección Múltiple, Casillas de Verificación, Respuesta Corta, Párrafo, etc.  y agregarle imágenes a las preguntas.


  
6.    Una vez terminado nuestro formulario, en este caso el cuestionario, lo podemos compartir con otros seleccionando enviar” el formulario bien sea por correo, compartiendo el enlace o insertando el mismo en nuestro blog con el código HTML, al pegarlo a nuestro blog lo visualizaremos directamente en el mismo.









Cambiar el Tema de Nuestro Blog


Vamos a buscar una Web que nos permita descargar plantillas para Blog. Existen muchas. Vamos a usar BTemplates  https://btemplates.com/

Aquí elegimos el modelo de plantilla que más nos guste o se adapte mejor al Blog que estamos creando y lo descargamos.



Este archivo va a venir en formato ZIP.
En el ejemplo elegí RobotGames

Una vez descomprimido nos aparece la carpeta con los archivos de la Plantilla con el mismo nombre RobotGames.



Ahora  vamos al inicio de nuestro Blog y elegimos el Tema allí seleccionamos “Crear/Restablecer copia de seguridad”




Descargamos el Tema de nuestro Blog el que tenemos creado al Ordenador o una unidad extraíble en caso de que necesitemos volver al punto previo. Muchas veces las plantillas no suelen quedar todo lo bien que deseamos.


Una vez realizada esta copia de seguridad vamos a cambiar el Tema seleccionando el archivo que bajamos adentro de la carpeta RobotGames seleccionamos Subir y el blog ahora se ve de la siguiente manera.



Es importante señalar que los Gadget Cambian de sitio, o desaparecen y que seguramente tendremos que hacer algunos ajustes para lograr una buena visualización del contenido